Los dispositivos móviles se han convertido en herramientas esenciales para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), permitiendo la gestión de tareas empresariales, la comunicación con clientes y el acceso a datos corporativos. Sin embargo, su uso sin medidas de seguridad adecuadas puede ser una puerta abierta a ciberataques. ¿Qué tan protegidos están los móviles que utilizas en tu empresa? Sigue leyendo para descubrir las medidas de seguridad en dispositivos móviles esenciales que deberías aplicar para proteger tu negocio.

seguridad en dispositivos móviles

Importancia de la seguridad en dispositivos móviles para las PYMES

En la actualidad, cada vez más PYMES dependen de dispositivos móviles como teléfonos y tablets para sus operaciones diarias. Sin embargo, debido a su portabilidad y conectividad, estos dispositivos están más expuestos a amenazas que otros equipos corporativos. Según estudios recientes, el 43% de los ciberataques van dirigidos a pequeñas empresas, y los dispositivos móviles son uno de los puntos más vulnerables.

Si eres dueño de una PYME, probablemente ya has invertido en medidas de seguridad para tus ordenadores, pero ¿qué pasa con los móviles de tus empleados? Muchos empresarios subestiman este riesgo, lo que puede generar graves consecuencias. No aplicar las medidas de seguridad adecuadas puede provocar pérdida de datos sensibles, accesos no autorizados a sistemas corporativos o incluso daños a la reputación de tu empresa.

A continuación, te presentamos una guía detallada sobre cómo puedes proteger los dispositivos móviles que usas en tu empresa.

Principales amenazas en dispositivos móviles

Antes de hablar de las medidas de seguridad, es importante que conozcas las principales amenazas a las que se enfrentan los dispositivos móviles en un entorno empresarial:

Phishing móvil

El phishing móvil es una de las técnicas más comunes de los ciberdelincuentes para engañar a los usuarios y obtener acceso a sus dispositivos. A través de mensajes de texto (SMS), correos electrónicos o incluso aplicaciones de mensajería, los atacantes pueden enviar enlaces maliciosos que roban datos personales o empresariales.

Redes Wi-Fi públicas

Los dispositivos móviles suelen conectarse a redes Wi-Fi públicas, lo que puede ser una oportunidad para los hackers. Las redes no seguras permiten que los atacantes intercepten comunicaciones, roben información o inyecten malware en el dispositivo.

Pérdida o robo de dispositivos

Uno de los mayores riesgos físicos de los dispositivos móviles es su pérdida o robo. Un dispositivo sin medidas de seguridad adecuadas puede permitir a un atacante acceder a datos empresariales confidenciales.

Apps maliciosas

Descargar aplicaciones de fuentes no confiables puede poner en riesgo los dispositivos de tu empresa. Estas aplicaciones pueden incluir malware que roba información o permite el control remoto del dispositivo.

Medidas de seguridad para dispositivos móviles

Ahora que conoces las principales amenazas, es crucial aplicar medidas de seguridad adecuadas para proteger tus dispositivos móviles. Estas son las más recomendadas para las PYMES:

Uso de contraseñas fuertes y autenticación biométrica

Uno de los primeros pasos para asegurar cualquier dispositivo móvil es el uso de contraseñas seguras. Las contraseñas deben ser complejas y únicas para cada dispositivo, evitando combinaciones predecibles como «123456» o «password». Además, muchos dispositivos modernos permiten la autenticación biométrica, como huellas dactilares o reconocimiento facial, lo que añade una capa extra de seguridad.

Activación de la encriptación de datos

Asegúrate de que todos los datos almacenados en los dispositivos móviles de tu empresa estén encriptados. La encriptación convierte los datos en un formato ilegible para cualquier persona que no tenga la clave de acceso, lo que garantiza que, incluso si un dispositivo es robado, los datos no serán accesibles.

Configuración de borrado remoto

En caso de pérdida o robo de un dispositivo, es fundamental tener la opción de borrar todos los datos de forma remota. Esta medida te permite eliminar cualquier información sensible antes de que caiga en las manos equivocadas.

Instalación de software antivirus y antimalware

Aunque muchas personas asocian el antivirus con los ordenadores, los dispositivos móviles también necesitan protección. Existen soluciones de antivirus y antimalware específicamente diseñadas para móviles que pueden detectar y bloquear amenazas.

Restricción de aplicaciones no autorizadas

Controla qué aplicaciones se pueden instalar en los dispositivos móviles de tu empresa. Limitar las descargas a fuentes oficiales como Google Play o la App Store reduce el riesgo de instalar apps maliciosas.

Actualización constante del software

Es fundamental mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades conocidas, lo que protege tu dispositivo de posibles ataques.

Uso de una VPN

Si tus empleados necesitan conectarse a redes Wi-Fi públicas, es recomendable que utilicen una Red Privada Virtual (VPN). Una VPN cifra todo el tráfico entre el dispositivo y la red, protegiendo la información frente a posibles interceptaciones.

Cómo implementar una política de seguridad móvil en tu PYME

Además de las medidas técnicas, es fundamental que tu empresa cuente con una política de seguridad móvil clara y bien definida. Aquí te dejamos algunas pautas para crearla:

Formación de empleados

La formación en ciberseguridad es esencial. Asegúrate de que todos tus empleados entiendan los riesgos de usar dispositivos móviles y sepan cómo identificar amenazas como el phishing.

Definir el uso permitido de dispositivos

Establece reglas claras sobre cómo se deben usar los dispositivos móviles corporativos. Esto incluye las aplicaciones permitidas, el uso de redes Wi-Fi externas y la gestión de contraseñas.

Supervisión continua

Implementa herramientas de gestión de dispositivos móviles (MDM) que te permitan monitorizar en tiempo real los dispositivos de tu empresa. Estas soluciones te ayudan a aplicar políticas de seguridad, controlar el acceso a datos y proteger dispositivos perdidos o robados.

Conclusión

Proteger los dispositivos móviles en tu PYME no es solo una cuestión de instalar un antivirus. Implica la adopción de múltiples medidas de seguridad, desde el uso de contraseñas fuertes y autenticación biométrica, hasta la implementación de políticas claras para todos los empleados. Las amenazas a los dispositivos móviles están en constante evolución, y la ciberseguridad es una inversión necesaria para proteger tu negocio.

¿Necesitas ayuda para implementar estas medidas de seguridad?

En DCSeguridad, somos especialistas en consultoría informática en Madrid y ofrecemos servicios completos de ciberseguridad para PYMES. Si necesitas asistencia para proteger los dispositivos móviles de tu empresa o deseas conocer más sobre cómo mejorar la seguridad de tu infraestructura tecnológica, no dudes en contactarnos. Únete a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas actualizaciones en ciberseguridad y no dudes en solicitar una consulta gratuita con nuestros expertos.

¡Estamos aquí para ayudarte a mantener tu negocio seguro!

Boton 2