Puedes descargarte el test de Ciberseguridad aquí.
La seguridad cibernética se ha convertido en un tema crítico para empresas y organizaciones de todo tamaño y sector. Con el creciente aumento de amenazas cibernéticas, como los ataques de phishing, ransomware, y otras formas de malware, es fundamental contar con un sistema de seguridad sólido que pueda proteger la información confidencial y evitar interrupciones en los servicios críticos. Realizar un test de ciberseguridad es una manera efectiva de evaluar el nivel de seguridad de una organización en diferentes niveles. Este tipo de pruebas ayuda a identificar posibles brechas en la seguridad y otras vulnerabilidades en la infraestructura de TI, lo que puede prevenir ataques y proteger la integridad de la información.
Existen diferentes tipos de pruebas de seguridad que se pueden realizar, y cada una se enfoca en diferentes aspectos de la seguridad cibernética. Algunas de estas pruebas pueden centrarse en los usuarios, como los análisis de ingeniería social, mientras que otras pueden enfocarse en la seguridad de los dispositivos, como el análisis de vulnerabilidades.
Otro tipo de prueba importante es la evaluación de amenazas externas, que puede incluir pruebas de penetración que simulan ataques cibernéticos reales para evaluar la efectividad del sistema de seguridad.
Es importante destacar que los tests de ciberseguridad son solo una primera aproximación y una medición inicial del nivel de seguridad de una organización. La seguridad cibernética es un proceso continuo y constante, que debe ser actualizado y mejorado periódicamente para mantenerse protegido de las amenazas que evolucionan constantemente.

¿Por qué es importante medir el nivel de Ciberresiliencia en una empresa con un Test de Ciberseguridad?
Es importante medir el nivel de ciberresiliencia en una empresa mediante un test de ciberseguridad porque las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas y frecuentes, y pueden tener un impacto significativo en la continuidad del negocio y la reputación de la empresa.
La ciberresiliencia se refiere a la capacidad de una empresa para resistir, adaptarse y recuperarse de las amenazas cibernéticas. Al realizar un test de ciberseguridad, se pueden identificar las vulnerabilidades en los sistemas y procesos de la empresa y tomar medidas para fortalecer la ciberresiliencia.
Además, un test de ciberseguridad puede ayudar a la empresa a cumplir con las regulaciones y estándares de seguridad cibernética aplicables, como la Ley General de Protección de Datos (GDPR) y las normas ISO 27001.
En resumen, medir el nivel de ciberresiliencia en una empresa mediante un test de ciberseguridad es esencial para garantizar la protección contra las amenazas cibernéticas y mantener la continuidad del negocio.
¿Qué vas a medir con este Test de Ciberseguridad?
Este Test de Ciberseguridad tiene como objetivo evaluar el nivel de seguridad informática de una empresa. A través de una serie de preguntas, se busca conocer qué servicios se utilizan, cómo se mantienen los sistemas informáticos, qué medidas de protección se han implementado, entre otros aspectos relevantes para la seguridad cibernética. Con esta información, se podrán identificar las áreas de mejora y fortalecer la estrategia de ciberseguridad de la empresa, reduciendo así el riesgo de sufrir ataques y protegiendo la información crítica de la organización. Además, al realizar este tipo de evaluación periódicamente, se puede monitorear la evolución de la seguridad de la empresa y garantizar que se mantenga actualizada y protegida frente a las amenazas cibernéticas en constante evolución.
¿Qué datos voy a sacar de este Test de Ciberseguridad?
A partir de las respuestas proporcionadas por el usuario a las preguntas del Test de Ciberseguridad, se pueden extraer diferentes tipos de datos relevantes para evaluar la postura de ciberseguridad de la empresa:
- Identificación de los servicios y sistemas informáticos utilizados por la empresa, lo que permite conocer su infraestructura tecnológica.
- Evaluación del nivel de mantenimiento y protección de los sistemas informáticos, a través de preguntas sobre la utilización de herramientas y políticas de ciberseguridad.
- Identificación de las medidas de seguridad que se han implementado, como el uso de Firewall, IDS/IPS y navegación con DNS Seguro (DNSSEC), lo que permite conocer el nivel de preparación de la empresa ante posibles amenazas cibernéticas.
- Evaluación del nivel de preparación de la empresa en caso de pérdida de datos, a través de preguntas sobre la realización de Backups y la definición de políticas de gestión de contraseñas.
- Identificación de los usuarios con privilegios de administrador y de la existencia de dispositivos móviles utilizados para uso personal y de empresa, lo que permite conocer el nivel de control y gestión de los recursos de la empresa.
En definitiva, el Test de Ciberseguridad permite obtener una visión global de la postura de ciberseguridad de la empresa, detectando posibles áreas de mejora y sugiriendo medidas de seguridad que pueden implementarse para reducir los riesgos cibernéticos.
¿Qué se mide en este Test?
Este Test de Ciberseguridad mide varios aspectos importantes relacionados con la seguridad informática de la empresa, incluyendo la implementación de medidas de seguridad, la concienciación de los usuarios, y la preparación para enfrentar posibles amenazas externas.
En el Nivel General, se evalúan las medidas de seguridad implementadas en la empresa, como la protección de los sistemas informáticos, el uso de firewalls, la existencia de copias de seguridad y la definición de políticas de gestión de contraseñas. También se evalúa la preparación de la empresa ante posibles fallos o incidentes de seguridad.
En cuanto a los usuarios, se evalúa su conocimiento y capacitación en cuestiones de ciberseguridad, así como el uso de dispositivos personales en el entorno laboral. Esto es importante ya que los usuarios pueden ser un punto débil en la seguridad informática de la empresa, al no seguir buenas prácticas o al ser víctimas de ataques de phishing o ingeniería social.
En el Nivel de Dispositivos, se evalúa la seguridad de los dispositivos utilizados por la empresa, tanto ordenadores como dispositivos móviles, incluyendo su actualización, la implementación de medidas de protección, y la existencia de políticas de uso para los empleados.
En la Seguridad Externa, se evalúa la preparación de la empresa para enfrentar posibles amenazas externas, como ataques de hackers o malware. Se evalúan medidas como el uso de sistemas de detección de intrusiones, el uso de filtrado de DNS, y la implementación de medidas de protección a nivel de red.
En resumen, este Test de Ciberseguridad mide varios aspectos importantes relacionados con la seguridad informática de la empresa, incluyendo la preparación de los usuarios, la implementación de medidas de seguridad, la seguridad de los dispositivos, y la preparación para enfrentar posibles amenazas externas.
¿Cómo se realiza el Test?
La realización del test es muy sencillo:
- Primeramente, tienes que habilitar macros o permitir el contenido en Excel.
- En la pestaña Bienvenida, das al botón COMENZAR TEST DE CIBERSEGURIDAD
- Una vez te salgan las preguntas, solo tienes que elegir una respuesta por cada pregunta, el propio Excel solo deja elegir una respuesta por pregunta, menos en la primera pregunta que puedes elegir hasta las 4 opciones.
- Una vez hayas respondido todas las preguntas, le das al botón CALCULAR RESULTADOS DEL TEST DE CIBERSEGURIDAD.
- Te mostrara los resultados, así como el riesgo actual al que estas expuesto.
- Si deseas reiniciar el test, le das al botón, REINICIAR TEST DE CIBERSEGURIDAD.
- Una vez tengas todo correcto, le das al botón VER INFORMES DE RECOMENDACIONES.
- En esta página, veras una serie de recomendaciones por cada pregunta según tu respuesta.
- Finalmente, deberás de darle al botón IR AL INFORME PDF
- En esta última página, al dar al botón FINALIZAR TEST, te pedirá que respondas a 4 preguntas: Nombre de la Empresa, Número de Ordenadores, Número de Servidores, e Email de contacto
- Una vez finalizado, solo debes de imprimirlo en PDF y remitirlo a la dirección que te dice el test, para que evaluemos tus necesidades.
Por que Confiar en DCSeguridad
Asegúrese de que su red esté protegida y libre de amenazas. Si desea obtener más información sobre nuestros servicios, ¡visite Nuestro apartado contacto de nuestra WEB para obtener asesoramiento y consejos de seguridad!
También puede unirse a nuestro canal de Telegram DCSeguridad para recibir notificaciones y actualizaciones sobre temas de seguridad. ¡Proteja su red hoy mismo!