Sabes los peligros a los que estas expuesto en el mundo cibernético, hoy os traemos 8 consejos básicos de ciberseguridad, que ayudaran a que tú y tu empresa estéis mas seguros.

Protege todos tus dispositivos con antivirus
Tener un antivirus instalado y actualizado es de vital importancia, es una barrera muy importante contra muchos tipos de ataques:
- Mallware
- Phishing
- Virus
- Ransomware
- Gusanos
- Troyanos
- Y un largo etcétera
Los antivirus tienen que estar gestionados por personal cualificado, a poder ser con una consola centralizada para su administración y visión diaria de alertas.
No solo hay que proteger los ordenadores y servidores, también es necesario proteger los dispositivos móviles.
Mantén tu información privada
A nadie le importa ningún dato tuyo que no deba de saber, por eso debes mantener tu información a buen recaudo, con permisos solo para ti y que nadie tenga acceso a ella.
A nivel empresarial, es de suma importancia, aplicar la ley de mínimos privilegios, para que cada usuario, acceda única y exclusivamente, a aquello que tenga que acceder.
Haz un buen uso de contraseñas
Una contraseña fuerte se compone mínimo de 12 caracteres que incluyan:
- Letra mayuscula
- Letra minúscula
- Numero
- Carácter especial (@$€:-)_<>)
Las contraseñas poco seguras son muy vulnerables, y fáciles de averiguar por ataques de fuerza bruta, cuanto mas segura sea tu contraseña, mas difícil será hackearla.
Otras recomendaciones sobre el uso de contraseñas son la siguientes:
- Una única contraseña por servicio
- Cambiar asiduamente las contraseñas
- Usar doble factor de autenticación siempre que sea posible
- Usar un gestor de contraseñas para almacenar todas las contraseñas
Para comprobar si las contraseñas son seguras o no, os recomiendo esta web.
Estar atentos al correo electrónico
Hoy en día muchos de los ciberataques se producen mediante ataques de Phishing, por eso es muy importante lo siguiente:
- No descargar ningún archivo de remitentes que no conozcamos
- Comprobar las direcciones de correo del remitente
- No abrir mails de bancos que piden cambio de credenciales, los bancos no mandan esto por mail
- No abrir mails si no estas esperando un paquete
- Reenviar únicamente el mail sospechoso al encargado de ciberseguridad
Cuidado con las compras por internet y sitios a los que entras
Siento decir que no, no has ganado un millón de €, por ello es muy importante seguir los siguientes consejos cuando navegas por internet:
- Hay que ser muy precavido cuando hagamos compras por internet, y comprobar que la web en la que estemos comprando sea legal
- No hagas caso a las super ofertas, ni los premios que puedan salirnos en la web
- Ojea siempre que la página web tenga certificado digital
Privacidad de Navegadores y APPS
Sinceramente es necesario que la aplicación que te has bajado para sustituir la calculadora de tu Smartphone, es necesario que tenga acceso a la cámara? La respuesta es fácil y sencilla: NO
Por ello revisa todos los permisos que das a las aplicaciones, y da solo aquellos que sean estrictamente necesarios
Chequea a su vez los permisos que otorgamos a los navegadores en nuestros dispositivos, y elimina todos aquellos que no sean necesarios
Ojo a las direcciones web
Cuando accedas a una WEB, chequea bien la URL y comprueba que sea correcta, los ciberdelincuentes, suelen cambiar letras, o añadir algún carácter para que parezca la web legitima a la que queremos acceder.
Fíjate incluso en las busquedas, que accedas a la URL verdadera, y no sea una URL modificada.
Cierra sesión de todos los dispositivos
Recuerda siempre cerrar sesión de tus dispositivos, sean Ordenadores, Smartphones, Tablets, etc., al igual que cierras la puerta del coche cuando lo aparcas en la calle, o cierras la puerta de casa cuando sales.
No cerrando la sesión, estamos dejando una puerta abierta a ciberdelincuentes, y se pueden producir una Violación de Datos
Desde DCSeguridad te podemos ayudar a implementar la Ciberseguridad de tu empresa, con soluciones que se adapten a tus necesidades.
Puedes contactar con nosotros aquí.